Este artículo presenta los materiales TPE y explora sus aplicaciones en la fabricación de torniquetes TPE. Los torniquetes son dispositivos médicos esenciales utilizados para controlar las hemorragias y facilitar los procedimientos médicos. El uso de materias primas de elastómero termoplástico (TPE) en la fabricación de torniquetes ha sido objeto de gran atención en los últimos tiempos. El TPE es un material versátil que combina las propiedades de los termoplásticos y los elastómeros, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones médicas. Este artículo presenta las materias primas del TPE y explora sus aplicaciones en la fabricación de torniquetes de TPE.
¿Qué son los materiales TPE?

Los TPE, también conocidos como elastómeros termoplásticos, son una clase de materiales que presentan las características de los termoplásticos y los elastómeros. Se trata de una mezcla de polímeros que puede fundirse y reformarse múltiples veces sin degradar significativamente sus propiedades. Los materiales TPE ofrecen una combinación única de flexibilidad, durabilidad y elasticidad, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones, incluida la fabricación de torniquetes.
Entre las características clave de los materiales TPE se incluyen:
- Flexibilidad: Los TPE son muy flexibles y pueden estirarse o comprimirse recuperando su forma original al retirar la fuerza.
- Facilidad de procesamiento: Pueden fundirse y moldearse mediante técnicas convencionales de procesamiento de termoplásticos, como el moldeo por inyección y la extrusión. Y pueden colorearse fácilmente, lo que permite su personalización en diversas aplicaciones.
- Propiedades elastoméricas: Los TPE presentan una elasticidad y suavidad similares a las del caucho tradicional.
- Amplia gama de durezas: Los TPE pueden variar de muy blandos (similares al caucho) a relativamente rígidos (similares a algunos plásticos). Esta versatilidad permite utilizarlos en aplicaciones con distintos requisitos de dureza.
- Resistencia química: Los TPE pueden formularse para resistir diversos productos químicos, aceites y factores ambientales.
- Durabilidad: Los TPE son resistentes a la intemperie, los productos químicos y la radiación UV. Pueden soportar temperaturas extremas, por lo que son adecuados para aplicaciones de interior y exterior. Los TPE tienen una buena resistencia al desgarro y a la abrasión, lo que garantiza un rendimiento duradero.
- Reciclabilidad: Muchos TPE son reciclables, lo que es beneficioso desde el punto de vista medioambiental.
La materia prima tiene un tacto suave excelente, buena elasticidad, buena resistencia al envejecimiento, resistencia a la temperatura de -50°C a 90°C, puede utilizarse en algunas áreas para sustituir al PVC blando, la silicona y el caucho.
¿Cómo se fabrican los materiales TPE?
Los elastómeros termoplásticos (TPE) se crean mediante procesos de fabricación específicos que combinan las características de los elastómeros (cauchos) con las ventajas de transformación de los plásticos. He aquí una visión general de cómo se fabrican los materiales TPE:
- Selección de polímeros base y aditivos:
- El primer paso consiste en seleccionar los polímeros de base. Entre los polímeros más utilizados en los TPE se encuentran los copolímeros en bloque de estireno (SBC), los poliuretanos termoplásticos (TPU), las olefinas termoplásticas (TPO), los vulcanizados termoplásticos (TPV) y los elastómeros de copoliéster (COPE).
- Los aditivos como plastificantes, estabilizantes, cargas, colorantes y agentes de refuerzo se eligen en función de las propiedades deseadas del producto final.
- Compuesto:
- Los polímeros y aditivos elegidos se mezclan en un proceso denominado compounding.
- Para ello se suelen utilizar extrusoras de doble husillo, que mezclan eficazmente los materiales en condiciones de alto calor y cizallamiento.
- Durante el compounding, los materiales se funden, mezclan y homogeneizan para formar un compuesto de TPE uniforme.
- Peletización:
- Una vez compuesta, la mezcla de TPE se enfría y se corta en pequeños gránulos.
- Estos gránulos son más fáciles de manipular, almacenar y utilizar en procesos de fabricación posteriores.
- Formar y moldear:
- A continuación, los gránulos de TPE pueden transformarse en productos finales mediante diversas técnicas de procesamiento de termoplásticos.
- Los métodos más comunes son el moldeo por inyección, la extrusión, el moldeo por soplado y el termoformado.
- Durante estos procesos, los gránulos se calientan hasta que se funden y luego se les da la forma deseada en un molde. Una vez enfriados, se solidifican en el producto final.
- Tratamiento posterior:
- En algunos casos, pueden ser necesarios pasos adicionales de postprocesado, como el recorte, la pintura o el montaje.
- Control de calidad:
- A lo largo del proceso de fabricación, se toman medidas de control de calidad para garantizar que el material TPE cumple las normas y especificaciones requeridas.
It's important to note that the specific processes and materials used can vary significantly based on the type of TPE being produced and its intended application. The versatility of TPEs lies in the ability to tailor their properties by adjusting the formulation and processing conditions to meet specific requirements.
Fabricación de torniquetes con TPE
Los torniquetes desempeñan un papel crucial en situaciones médicas de emergencia, cirugías y procedimientos de donación de sangre. El uso de materias primas de TPE en la fabricación de torniquetes ofrece varias ventajas. Los torniquetes de TPE son muy flexibles, lo que facilita su aplicación y ajuste alrededor de la extremidad. Esta flexibilidad garantiza un ajuste seguro y una distribución óptima de la presión, lo que aumenta la eficacia del torniquete. Además, los materiales de TPE tienen una excelente durabilidad, lo que permite a los torniquetes soportar un uso repetido sin comprometer su rendimiento.
Ventajas de la fabricación de torniquetes con TPE
Las materias primas de TPE ofrecen varias ventajas en la fabricación de torniquetes. En primer lugar, los torniquetes de TPE proporcionan flexibilidad, crucial para lograr una oclusión eficaz del flujo sanguíneo. La flexibilidad permite un ajuste fácil y una colocación segura, garantizando la comodidad del paciente al tiempo que se mantiene el nivel de presión deseado. En segundo lugar, los materiales de TPE son hipoalergénicos, lo que los convierte en una elección segura para personas con piel sensible o alergias al látex. Esta propiedad hipoalergénica reduce el riesgo de reacciones adversas y favorece la seguridad del paciente.
Y lo que es más importante, ¡la seguridad del usuario está garantizada!
Los costes de producción de los torniquetes de TPE y el proceso de fabricación se han reducido considerablemente en comparación con los anteriores productos de caucho. El coste de uso es considerablemente inferior, lo que garantiza que puedan sustituirse rápidamente sin necesidad de esterilizarlos y reutilizarlos.
Como se muestra en la figura siguiente, el uso de la conexión por puntos permitirá al usuario extraer el torniquete de forma más segura y cómoda.

¿Cuáles son los requisitos de las materias primas para fabricar torniquetes de TPE?
The raw material of TPE is a thermoplastic elastomer modified by blending with SEBS as the base material. Each raw material producer customizes the ratios of the different modified materials according to the customer's needs. The basic TPE raw material is transparent and white granule; it has good color-matching performance, and customers can decide the color of raw materials.
Parámetros físicos básicos de la materia prima:
Dureza: 35-45A Índice de contracción: 1,2%-1,4% Alargamiento: 700%-1000% Peso específico: 0,86
Extrusión:
Se recomienda hornear el material a 60°C-80°C durante 2 horas antes de la producción, y la temperatura de extrusión es de 175°C-195°C.
Conclusión
TPE raw materials have revolutionized tourniquet manufacturing, offering a range of advantages over traditional materials. TPE's flexibility, durability, and hypoallergenic properties make it an ideal choice for tourniquet production. As the demand for high-quality medical devices continues to grow, understanding the applications and benefits of TPE in tourniquet manufacturing becomes increasingly important. By harnessing the unique properties of TPE, manufacturers can develop tourniquets that provide optimal performance, comfort, and safety for both healthcare professionals and patients.
Etiquetas:
Proceso de extrusión (1) Extrusión PA (1) Extrusoras de plástico (3) Manguera reforzada (2) Proyectos de éxito (1) Extrusión de TPE (1)
Productos relacionados:
